A continuación se describe una relación de las ITV’s existentes en la Comunidad de Madrid, acompañadas de sus datos correspondientes para poder ponerse en contacto:
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 19:30
Sábados de 8:00 a 13:15
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00
Sábados de 8:00 a 13:00
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 18:30
Sábados de 9:00 a 13:00
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:15 y de 16:00 a 18:15
Sábado de 9:00 a 13:15
Horario: Lunes a viernes de 9:00 a 13:30 y de 16:00 a 19:00
Sábados de 9:00 a 14:00
Horario: Lunes a viernes de 7:30 a 20:30
Sábados de 8:00 a 13:00
Horario invierno: Lunes a viernes de 7:30 a 20:00; Sábado de 7:30 a 14:15; Domingo de 8:30 a 14:15
Horario verano: Lunes a viernes de 7:30 a 21:00; Sábado de 7:30 a 14:15; Domingo de 8:30 a 14:15
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a 21:00
Sábado de 9:00 a 14:00
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00
Sábado de 8:00 a 13:00
Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 13:30 y de 15:30 a 18:00
Sábado de 9:00 a 13:00
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00
Sábado de 8:00 a 13:00
Horario: Lunes a viernes de 8:00 18:00
Sábado de 8:00 a 13:00
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00
Sábado de 8:00 a 13:00
Horario: Lunes a viernes de 7:00 a 8:00
Sábado de 8:00 a 14:00
Horario: Lunes a Viernes de 7:00 a 20:30
Sábados de 8:00 a 13:15
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a 20:00
Sábado de 8:00 a 14:00
Horario: Lunes a viernes 9:00 a 13:15
Sábado de 16:00 a 18:15
Existe un anexo con listado de ITV’s y teléfonos de toda España, el cual se enlaza aquí:
http://www.slideshare.net/homologacion09/telefonos-itv-espana
En cuanto a los precios de las ITV’s existen ciertas diferencias según las zonas.
Al igual que sucede con otro tipo de servicios, las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos son gestionadas por empresas privadas. No dependen por tanto del Gobierno Central, si no que cada una acata las normas que se le imponen por la empresa que posee la concesión, y es diferente en cada Comunidad Autónoma. Debido a esta “libertad” a la hora de fijar, entre otras cosas, los precios de las revisiones, nos encontramos con importantes contrastes en el desembolso que nos supone llevar nuestro coche a la obligatoria inspección.
A través de un estudio realizado por FACUA, podemos apreciar diferencias de precio que en ocasiones llegan a ser el doble dependiendo de una Comunidad u otra.La Comunidad Autónoma más barata es Extremadura mientras que pasar la inspección enla Comunidad Valenciana nos supondrá gastarnos más del doble.
Otro dato a tener en cuenta es la tarifa para una segunda revisión si fuera necesaria. En la mayoría de regiones se suele optar por la gratuidad en estas segundas inspecciones dentro de un margen de tiempo. Hay que tener en cuenta que si pasados dos meses desde una inspección desfavorable el vehículo no se presenta en la misma estación, ésta deberá comunicar a Tráfico tal incidencia para que se tramite la baja de dicho automóvil.
Estos son algunos de los precios para ITV’s de Madrid en 2012 (incluyendo proyecto de reforma) con las que hemos contactado:
GASOLINA CON PROYECTO | GASOLINA SIN PROYECTO | |||
ITV | CON ITV | SIN ITV | CON ITV | SIN ITV |
ALCORCON |
71,63 |
68,63 |
49,45 |
46,35 |
SAN SEBASTIAN DE LOS REYES |
68,33 |
64,94 |
49,95 |
46,35 |
ALCOBENDAS |
73 |
60 |
Y a continuación se incluyen las medias de precios orientativas de 2012 en las diferentes comunidades autónomas para pasar la inspección periódica:
Andalucía:
Aragón:
Asturias:
Canarias:
Cantabria:
Castilla-la mancha:
Castilla y león:
Cataluña:
Ceuta:
Comunidad valenciana:
Euskadi:
Extremadura:
Islas Baleares:
La Rioja:
Madrid:
Melilla:
Murcia (ITV públicas-Privadas):
Navarra: