Vamos a tratar de responder algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de homologaciones:
Documentación necesaria: Proyecto técnico, Certificado final de obra, Informe de conformidad de un laboratorio acreditado y Certificado de montaje de un taller. Además, si se realiza instalación eléctrica a 220V y/o instalación de gas deberás aportar en ITV un Certificado eléctrico y un Certificado de gas expedido por personal autorizado.
Instalación mínima: Para considerar un vehículo furgón vivienda debe instalarse al menos un asiento-cama (asiento no disponible en orden de marcha), un módulo a modo de cocina y algún tipo de armario o mobiliario adicional.
No existe una normativa específica para este tipo de legalización pero los requisitos principales son: fijación firme del mobiliario, no deben existir aristas vivas, ventilación mediante claraboya o rejilla, cajetín con protecciones para instalación eléctrica a 220V…
Es necesario que elementos como cocina, enchufes, calentadores…tengan su correspondiente homologación (marcado CE). Esto es usual para material fabricado específicamente para campers.
A continuación se muestra un ejemplo de una homologación de furgón vivienda bastante completa realizada a una Mercedes Sprinter por uno de nuestros talleres concertados:
Puedes consultar más información sobre este tema en: