Homologación de Vehículos Agrícolas
Muchas de las homologaciones llevadas a cabo por TuHomologación no solamente responden a aspectos relacionados directamente con el embellecimiento de nuestro automóvil, sino que también es especialista en la mejora del rendimiento y seguridad de algunos vehículos de uso laboral.
Los Vehículos Agrícolas
En el caso de las Homologaciones de Vehículos Agrícolas, hay que decir que éstas normalmente responden a modificaciones que pueden realizarse por motivos de seguridad o rendimiento de los vehículos agrícolas y forestales.
Homologaciones que en todo caso deben ser revisadas en relación con los elementos auxiliares de trabajo, que guardan relación con los aspectos de sujeción y resistencia de las diversas estructuras que deberán soportar como vehículos agrícolas y/o forestales.
Tractores Agrícolas
En los tractores agrícolas o forestales hay modificaciones que deben de ser homologadas tales homologaciones son las instalaciones de los elementos auxiliares de trabajo. Según la nueva normativa del manual de reformas en vehículos solo se puede realizar la siguiente reforma:
Instalar un metal o cristal para la estructura del bastidor de 4 o 6 postes, pero NO se puede para arcos de protección o 2 postes.
Esta reforma contempla la verificación de los elementos de sujeción así como también la resistencia del bastidor o estructura.
Cabinas
Muchos accidentes graves son productos del vuelco de vehículos agrícolas por eso los agricultores han tomado la decisión de fortalecer las estructuras de los tractores a pesar de que actualmente los fabricantes presentan una mayor cantidad de elementos de seguridad.
Las estructuras actuales para vehículos agrícolas son básicamente elementos de cabinas o bastidores de 4 y 6 postes así como también arcos de 2 postes (delantero o trasero) y están diseñados para cubrir dos necesidades fundamentales como lo son el mantener el espacio y la seguridad del pasajero.
Para poder pasar la ITV es indispensable que esta estructura de protección sea B4PO o B6PO, es decir, bastidor de cuatro o seis postes. Podremos abandonar la idea de pasar la ITV del vehículo completo si tenemos un arco de protección en lugar de las estructuras anteriores, es decir, un B2PO.
Cuando se habla de colocar elementos para fortalecer las estructuras de las cabinas se refiere a introducir elementos que sean capaces de reforzar las estructuras pero dichos elementos deben de estar previamente homologados según normas nacionales o internacionales. En muchos de los casos las homologaciones se realizan por medio de ensayos destructivos que consiste en realizar pruebas a la estructura en situaciones reales desfavorables para analizar el vuelco del tractor y observar la respuesta de esfuerzo y deformación del material para obtener el factor de seguridad óptimo.
Los cambios de estructuras pueden ser de dos tipos, las que se encuentran homologadas y las que no.
Las estructuras que poseen contraseña de homologación europea son las más sencillas de legalizar ya que simplemente se debe realizar un Certificado de Conformidad por un laboratorio oficial acreditado. Es importante conservar la documentación que aporta el fabricante de la cabina y la placa que debe ir en la misma estructura.
Para comprobar que la estructura de protección cumple este requisito, puedes contactar con nosotros para consultar si su cabina se puede homologar. Podemos informaros de los modelos de tractores autorizados en España y las estructuras de protección que puede llevar cada modelo de tractor.
Las estructuras que no se encuentran homologadas son aquellas donde se colocan refuerzos en la cabina usualmente en tractores antiguos. Este revestimiento brinda a la cabina mayor rigidez y seguridad. Para realizar la homologación es necesario realizar un proyecto de automoción donde se verifique los refuerzos y los anclajes por lo que no se puede cambiar los anclajes originales. Seguramente el laboratorio exija ensayos destructivos de la estructura por lo que es poco viable.